Propósito General
Que el participante:
Fortalezca sus competencias pedagógicas en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de estrategias y acciones innovadoras y contextualizadas que atiendan las necesidades de los estudiantes, generando así, aprendizajes significativos.
Propósitos Específicos
Que el participante:
-
- Analice las necesidades educativas actuales y los retos pedagógicos que se tienen que asumir en torno al desempeño académico dentro del aula, a través de la puesta en común de elementos teórico-conceptuales en materia de competencias docentes.
-
- Autoevalúe y fortalezca los procesos de planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de su plan de trabajo como docente (Plan de aula, planeación didáctica, plan de clase, etc.) con base en los ámbitos de la gestión pedagógica, los nuevos enfoques del aprendizaje y los retos educativos actuales.
- Analice y fortalezca su práctica profesional con base en la contextualización de contenidos, métodos y procesos dentro del aula con la finalidad de generar un proceso de mejora continua basado en el aprendizaje significativo y en el desarrollo de competencias.
Perfil de Egreso
El Diplomado “Gestión Pedagógica” aborda las competencias docentes en materia de liderazgo pedagógico a partir de los retos educativos actuales y el análisis de la práctica cotidiana, por lo que al final del Diplomado, el participante habrá de fortalecer los siguientes elementos:
Desempeños: Habilidades para mejorar el desempeño los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque por competencias y aprendizaje significativo que detone el aprender a conocer, el aprender a hacer, el aprender a convivir, el aprender a ser y el aprender a aprender, a partir del análisis del contexto y las necesidades de los alumnos, con base en el desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras.
Conocimientos: Actualización de conocimientos básicos en materia de: los estilos del desempeño docente, el enfoque por competencias, el aprendizaje significativo, la inteligencia emocional, el aprendizaje socioemocional y los canales de comunicación asertivos para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje,
Herramientas de trabajo: Desarrollo de planeaciones didácticas e instrumentos de evaluación contextualizados que permitan identificar las características e intereses de los estudiantes en torno a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Actitudes: Mejora del desempeño profesional desde una visión humanista reconociendo a su grupo de trabajo como personas con pensamientos, intereses y capacidades diferentes que se tienen que potenciar para alcanzar el máximo logro de los aprendizajes, de igual forma, mejorar la visión del desempeño docente a partir de concebir los procesos de enseñanza y aprendizaje como procesos de mejora continua.
Características
-
- Modalidad Semipresencial.
-
- Duración 120 hrs (3 meses): 24 hrs. presenciales (4 sesiones de 6 hrs.) + 96 hrs. a distancia (12 sesiones de 8 hrs.)
-
- Metodología: Las sesiones presenciales se desarrollan bajo la metodología de curso-taller.
- Recursos: Plataforma virtual de educación a distancia con videos, foros, wikis, chat, materiales descargables, etc.
Dirigido a:
Profesionales de la educación que desempeñen la función docente en el marco de la educación básica, media superior o superior, que al menos cuenten con las siguientes características:
-
- Un año de experiencia en la función docente
-
- Un plan de trabajo (Plan de aula, planeación didáctica, plan de clase, etc.) del presente ciclo/periodo escolar
-
- Competencias básicas para el manejo de las tecnologías de la información y comunicación,
- Interés y disponibilidad para desarrollar un proceso formativo semipresencial.
Contenido
- Módulo 1: La Función Docente y la Gestión Pedagógica
- Módulo 2: Gestión del Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico.
- Módulo 3: Gestión de Enseñanza y Mejora Continua.
Evaluación
- Realizar en tiempo y forma las actividades.
- Puntuación mínima del Diplomado de 80%.
- Asistencia y participación activa en las sesiones presenciales.
El participante recibirá un Diploma otorgado por el CEAI.



