Saltear al contenido principal
RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Y LIDERAZGO

Perspectiva Institucional

Institución particular de Educación Superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública, que imparte programas acordes a su filosofía y misión definida en su ideario y estatutos, cuya organización, desarrollo y funcionamiento se integra por el: Presidente del Consejo Directivo, Director General, Asesor Jurídico, Director Academico, Director de Investigación Difusión y Extensión Educativa, Director de Administración Escolar, Presidente del Consejo Técnico, personal docente y asesores de asignatura, docente investigador, administrativos, alumnos (as) y egresados.

Actividades en Desarrollo

Actividades 2

Misión

Somos una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, comprometida con la formación y profesionalización de líderes, a través de un modelo de evaluación y certificación de competencias con enfoque humanista y social.

 

Visión

Ser una institución innovadora en la formación, profesionalización y certificación de líderes educativos; con programas, prácticas y metodologías de calidad y sustentabilidad académica, en el campo de las ciencias de la educación y el liderazgo; con expertos e investigadores especializados a fin de responder a los retos y desafios de la sociedad del conocimiento pedagógico y humanista.

Valores

Justicia, para reconocer y fomentar las buenas acciones y causas, condenar aquellos comportamientos que hacen daño a los individuos y a la sociedad, y velar por la justicia a fin de que no se produzcan actos de corrupción.

Respeto, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a nuestros semejantes, al ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza, sin olvidar las Leyes, normas sociales y la memoria de nuestros antepasados.

Paz, para fomentar la confianza en nuestras relaciones con los demás, para reaccionar con calma, firmeza y serenidad frente a las agresiones, y para reconocer la dignidad y los derechos de las personas.

Solidaridad, para que los ciudadanos y ciudadanas colaboren mutuamente frente a problemas o necesidades y se consiga así un fin común, con entusiasmo, firmeza, lealtad, generosidad y fraternidad

Responsabilidad, para darnos cuenta de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer, sobre nosotros mismos o sobre los demás, y como garantía de los compromisos adquiridos.

Pluralismo, para fomentar el respeto a la libertad de opinión y de expresión del pensamiento, y para desarrollar libremente personalidad, doctrina e ideología, con respeto al orden jurídico y a los derechos de los demás.

FINES DE LA RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Y LIDERAZGO:

  1. Ofrecer una solida formación humana y profesional fundada en la misión, visión y valores institucionales.
  2. Contribuir a través de un modelo pedagógico a la formación de competencias humanas y profesionales, al progreso científico y desarrollo tecnológico de la comunidad que integra a esta institución.
  3. Fomentar la responsabilidad y valores asumiendo el compromiso ético y profesional conservando siempre el cuidado de ambientes naturales y sociales sanos y justos.
  4. Sostener relaciones de intercambio con Redes y organizaciones que cumplan el mismo objeto social.
  5. Otorgar becas y/o descuentos para estudiar algunos de los programas con RVOE
  6. Organizar eventos científicos y culturales que fortalezcan la formación profesional de la comunidad escolar.
  7. Promover y editar obras e informes de investigación que contribuyan a la difusión de la cultura y el conocimiento científico.
  8. imponer sanciones a través de los órganos instituidos de actos ilícitos que contravengan lo previsto en el presente Reglamento General.
  9. Promover la investigación científica, humanista y tecnológica
  10. Promover la profesionalización del colegiado docente y de asesores.
  11. Contribuir al diseño, planeación y desarrollo de programas con pertinencia académica y social.
  12. Investigar, crear e innovar en la fortalecimiento de la cultura nacional e internacional, procurando fortalecer los valores y el sentido de convivencia humana y profesional.
  13. Reglamentar y acreditar el Servicio Social mediante criterios de sustentabilidad académica con otras instituciones, a fin de fortalecer el desarrollo profesional de los egresados.
  14. Las demás que se requieran para cumplir con el objeto del presente Reglamento General

Actividades Sustantivas

  • Diseño, implementación y evaluación de programas formativos que fortalezcan las competencias profesionales en la educación básica, media superior y superior Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados, Talleres y Cursos.
  • Diseño, implementación y seguimiento y evaluación de procesos de asesoría, apoyo y acompañamiento en los diferentes niveles, servicios y modalidades educativas.
  • Evaluación, diagnóstico y asesoría a los sistemas educativos, instituciones y organizaciones en materia de calidad educativa, planeación estratégica, liderazgo y mejora continua.
  • Evaluación de estándares de competencia laboral en materia de evaluación, liderazgo, planeación estratégica, aprendizaje por competencias, entre otros.
  • Diseño, implementación, seguimiento y evaluación de congresos, foros, conferencias y otras estrategias de capación en materia educativa a nivel nacional e internacional.
  • Impulso de la investigación científica a través del desarrollo de proyectos de investigación y en la contribución de modelos de investigación de instituciones educativas.
  • Capacitación y actualización de recursos humanos de instituciones educativas, sociales y empresariales con base en el modelo de desarrollo de competencias laborales (conocimientos, actitudes, desempeños).
  • Edición, producción y publicación de libros, revistas, investigaciones y otros acervos en las áreas educativa, artística, científica, tecnológica, entre otras.
  • Vinculación con instituciones y organismos públicos, sociales y privados nacionales y extranjeros para fortalecer estrategias de formación y desarrollo de competencias profesionales.

Estrategia de Desarrollo

Estrategia 2

Resultados Institucionales

A la fecha se han entregado 3000 certificados a Docentes, Directivos, Asesores Técnico Pedagógicos y Supervisores Escolares de los niveles y modalidades de Educación Básica; fortaleciendo así, el Desarrollo de Prácticas de Aprendizaje por Competencias; Liderazgo Pedagógico y Autonomía Gestión Escolar; Competencias Directivas y de Supervisión Escolar; Asesoría y Acompañamiento a la Escuela Básica; Liderazgo y Calidad para la Mejora Continua; Alimentación Saludable en Escuelas de Tiempo Completo; Desarrollo de Cursos Presencial y Grupal; Resolución de Conflictos y, en Planeación Escolar en Escuelas de Educación Básica “Modelos de Gestión Educativa Estratégica, Ruta de Mejora y Programa Escolar de Mejora Continua, de los Estados de: Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Baja California, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Durango, Chiapas y Sinaloa.

image010
image011
Volver arriba