Dr. Antonio Bolivar Botia
Experto internacional en el tema de educación y gestión escolar. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Ha trabajado en los campos de educación moral de la ciudadanía, asesoramiento curricular y formación del profesorado, innovación y desarrollo del currículum, desarrollo organizativo y en los últimos años sobre liderazgo, dirección y mejora de la escuela; sobre los que ha publicado una treintena de libros y muchos artículos, entre los que se destacan:
- La escuela comprensiva en España: una revisión de su ciclo de desarrollo y crisis. Eurpean Educational Research Journal, 14(3-4), 347-365 (versión en inglés), 2015.
- Valdés Puentes, R. y Bolívar, A. La experiencia española de Formación del Profesorado: El Máster en Educación Secundaria. Ensino em Revista, 21(1), enero-junio, 2014, 159-173, 2014.
- Autonomía y participación en el contexto actual. Participación educativa, núm. 2(2) (2ª época), pp. 81-88. http://ntic.educacion.es/cee/revista/
- Procesos de mejora basados en datos. La mejora del sistema educativo como proceso derivado de los resultados de la evaluación. En P. Badía y M. Vieites (Coords.): Evaluación, resultados escolares y sistemas educativos. Análisis y alternativas. Madrid: Wolters Kluwer, 17-30.
- Escudero, J.M. y Bolívar, A. (Coords.). Respuestas organizativas y pedagógicas ante el riesgo de exclusión educativa. En J. Gairín y S. Antúnez (Eds.): Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Madrid: Wolters Kluwer, 283-318.
Miembro del equipo de investigación El profesor como práctico reflexivo en una cultura de colaboración. I.P.: L.M. Villar Angulo. Proyecto de investigación Desarrollo de un programa de mejora de la organización en centros educativos a partir de un modelo de organización participativa. Concurso Nacional de Investigación Educativa (1989).
Miembro del equipo de investigación del proyecto Marco Conceptual para el Diseño de Sistemas Integrados de Evaluación de Programas de Desarrollo Profesional del docente en Centros Educativos. CIDE (1992). Por una sociedad libre de adicciones y violencia… ¡Unidos para Prevenir!
Miembro del Proyecto de Excelencia Nuevas metodologías para la explotación de los datos de la encuesta PISA. Análisis de competencias de los escolares andaluces. IP: Rueda García, Maria del Mar. Referencia: P12-HUM- 1413. Vigencia: 2014-1018.
En los últimos años está dirigiendo dos proyectos de investigación sobre liderazgo escolar y comunidad profesional de aprendizaje.
Entre sus libros:
Cómo mejorar los centros educativos (Madrid: Síntesis, 1999); Los centros educativos como organizaciones que aprenden: promesa y realidades (Madrid: La Muralla, 2000), Prácticas eficaces de mejora (Madrid, PPC, 2007), Políticas de mejora y liderazgo educativo (Málaga: Aljibe, 2012).
Es miembro del Comité Científico de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), como también es miembro del Patronato de la Fundación Educativa y Asistencial Cives de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular. Miembro y ex–presidente de la asociación para el Desarrollo y Mejora de la Escuela (ADEME).
Miembro del Comité Científico, Consejo Asesor o Consejo Editorial de las revistas:
- Participación Educativa
- Espacios en blanco
- Revista de Educación
- Propuesta educativa
- Revista Mexicana de Investigación Educativa
- Organización y Gestión Educativa
- Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Mejora en
- Educación (REICE).
Miembro distinguido de la Red Iberoamericana de Educación y Liderazgo desde 2017.
