Saltear al contenido principal
RED IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Y LIDERAZGO
blog-img-1

Introducción:

El egresado de la Licenciatura en Arquitectura de la Red Iberoamericana de Educación y Liderazgo (RIEL) contará con características distintivas y determinadas por una sólida preparación técnica, en conjunto de bases científicas y humanísticas que le permitirán desempeñarse exitosamente en el ámbito profesional. El Licenciado en Arquitectura egresado de la Red Iberoamericana de Educación (RIEL) se distinguirá por su actuar profesional en la solución de problemas de espacios arquitectónicos, a partir del diseño, construcción, dirección, mantenimiento y operación de espacios habitacionales, industriales, educativos, culturales, de salud, asistencia social, comercio, comunicaciones, recreación deportiva y servicios urbanos en general. Aplicará las mejores prácticas y avances tecnológicos con una perspectiva de sustentabilidad, tendrá la capacidad para integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios aportando ideas novedosas, identificando áreas de oportunidad en el ramo de la construcción y comunicando efectivamente las propuestas de sus proyectos arquitectónicos en forma oral y escrita. Adicionalmente se caracterizará por contar con una visión de emprendimiento e innovación en el ramo de la construcción, que le permitirá participar en los diversos modelos de negocio, relacionando a la Arquitectura con la calidad y sus aplicaciones a la productividad de las empresas. Asimismo, se distinguirá por ser un buen ciudadano desde la perspectiva de la responsabilidad y la participación en las decisiones comunitarias y el fomento de una actitud y actividades que contribuyan al desarrollo sustentable, como vía para alcanzar el bien común de la sociedad en un contexto globalizado.

Perfil de ingreso:

Para ingresar a la Red Iberoamericana de Educación y Liderazgo (RIEL) de la Licenciatura en Arquitectura, deberán presentar certificado de estudios de nivel medio superior, es recomendable que el aspirante posee conocimiento, habilidades y aptitudes:

Conocimientos:

  • Comprensión lectora.
  • Expresión oral y escrita.
  • Aplicación de conceptos numéricos básicos.
  • Poseer cultura general y conocimientos del nivel académico previo.

Habilidades:

  • Capacidad reflexiva.
  • Pensamiento crítico.
  • Habilidades digitales básicas.
  • Colaboración e interacción grupal.

Actitudes:

  • Compromiso, responsabilidad y servicio
  • Iniciativa y creatividad
  • Trabajo en equipo
Volver arriba