
Teteles de Ávila Castillo, Puebla, México – 14 de Marzo del 2025
El Primer Congreso de Educación Normal se llevó a cabo en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, Puebla, los días 5 y 6 de marzo de 2025. El evento se orientó en fortalecer la gestión educativa y promover la innovación y el liderazgo pedagógico.
Los ejes temáticos del congreso fueron liderazgo, innovación y gestión académica. Se contó con la participación de conferencistas expertos como el Dr. José René Torres Cuc y la Dra. María del Carmen Sisniega González.
Así como se aperturó un conversatorio en dónde alumnas compartieron sus ideas con expertos sobre la importancia del Liderazgo Pedagógico en la formación de futuros docentes dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante el congreso, se desarrollaron 12 talleres con temáticas como: Interculturalidad para la Sustentabilidad Educativa, Pedagogía y Práctica Docente, Formación Docente y Sustentabilidad Académica, Evaluación y Desempeño Escolar, Didáctica y Codiseño Curricular, Educación para la Paz y Derechos Humanos, Inclusión, Equidad e Igualdad de Género, Liderazgo Pedagógico, Innovación y Gestión Escolar, Capacidades, Aptitudes y Discapacidades, Tutoría, Asesoría y Acompañamiento Académico y Cultura Digital y Tecnología para la Docencia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar activamente y compartir sus saberes.
Este congreso tuvo el propósito de generar un cambio entre las relaciones de los actores del sistema educativo y promover una cultura de colaboración e innovación. Se enfatizó la importancia del liderazgo pedagógico y la gestión escolar para mejorar la calidad educativa.
Finalmente, el congreso concluyó con la presentación del libro “Escenarios y Desafíos para la Formación del Normalismo en México” con un mensaje de reflexión y compromiso para seguir trabajando por la educación en el país.




